Comisiones

Coordinador
Lic. Omar Alexis, Sepulveda MP 25.774

La conformación de la Comisión de Salud del Distrito VI tiene por principio rector abordar las problemáticas que engloban la salud y la salud mental específicamente, intentando apoyarse en la extensa tradición de sanitarismo del país y resaltando el valor que la salud pública tiene y ha tenido en el mismo. Así también la perspectiva de derechos humanos, como un eje fundamental, hacen las veces de ordenador de las problemáticas a trabajarse.

Los objetivos principales son:

  • Informarse sobre las características en materia de salud y salud mental del territorio.
  • Generar espacios de discusión y debate para los matriculados y matriculadas así como también para la comunidad en general.
  • Promover y fomentar el intercambio institucional.
  • Crear espacios de participativos y de formación en temáticas de salud mental.

Coordinador
Lic. Luis Ernesto Sola MP 25.192

Integrantes
Lic. María Claudia Provenzano MP 25.126
Lic. Omar Alexis, Sepulveda MP 25.774

Objetivos Generales
Propiciar el encuentro entre Psicoanalistas generando un espacio de debate y producción. Propender a la generación y difusión de actividades en toda la extensión del Colegio.

Objetivos Específicos

  • Llevar registros actualizados de los colegiados con praxis psicoanalítica en sus diversas Orientaciones y Escuelas.
  • Evaluar la factibilidad de contar con un “Foro”.
  • Coordinar e intervenir en los encuentros organizados por el Colegio: charlas, seminarios, cursos, jornadas, etc
  • Evaluar las necesidades de los Colegiados atinentes a la formación y dando respuestas a las mismas.
  • Evaluar la factibilidad de realizar acuerdos de formación de posgrado que permitan acreditar la Especialización.

Coordinador
Lic. Omar Alexis, Sepulveda MP 25.774

Integrante
Lic. María Josefina, Malaisi MP 25.700

La comisión de obras sociales tiene por objetivo poder arbitrar los medios necesarios para sostener una relación permanente con obras sociales a traes de convenios; y ofrecer a los colegiados la posibilidad de ser prestadores.

En ese marco la Comisión se propone como finalidad de trabajo:

  • Gestionar, actualizar y establecer convenios en beneficio de los matriculados.
  • Controlar que se cumplan los convenios establecidos por parte de la Obra Social y el Prestador.
  • Defender y proteger las condiciones de los prestadores y su actividad profesional.
  • Establecer, en dialogo con las obras sociales, honorarios y aranceles para las prestaciones bregando por la defensa de la actividad profesional.

Coordinador
Lic. Luis Ernesto Sola MP 25.192

Objetivos Generales
La Comisión de Biblioteca invita a las y los colegas a sumarse para el desarrollo potencial de este espacio, a fin de facilitar el acceso a la información y el intercambio de saberes y prácticas.

Objetivos Específicos

  • Optimizar el espacio físico de la biblioteca en la sede del Colegio.
  • Relevar y registrar el material disponible actualmente.
  • Ampliar la oferta de material, contemplando la posibilidad de recibir donaciones de libros, revistas, filmografía, instrumentos técnicos, páginas web autorizadas, etc.
  • Propender a la creación una base de datos para que cada colegiado consulte la disponibilidad del material.
  • Actualizar y modificar el Reglamento de usos y préstamos de material.
  • Trabajar articuladamente con la Comisión de Comunicaciones y con la Secretaría Científica del Colegio.
  • Ir ampliando los servicios, incorporar el uso de herramientas tecnológicas para disponibilidad y accesibilidad al material, tanto de les colegas como de la comunidad.
  • Lograr convenios con editoriales para tener compra directa de libros y lograr beneficios y descuentos para los colegas, así nutrir la biblioteca.
  • Lograr suscripciones a otras bibliotecas digitales.

Coordinador
Lic. Luis Ernesto Sola MP 25.192

Objetivos Generales
La Comisión de Especialidades del Distrito se ocupa de informar, orientar y asesorar a las y los colegas a fin de acompañar en la presentación del Formulario reglamentario ante la Comisión de Especialidades Provincial en la postulación para obtener la Certificación de Especialista.

Objetivos Específicos

  • Informar sobre las reglamentaciones, áreas de especialización, las tres Categorías: Especialista, Especialista Jerarquizado y Especialista Consultor y los pagos vigentes.
  • Orientar sobre la tramitación a quienes poseen títulos de posgrado, certificado de residencia completada y profesores universitarios (Art. 31°).
  • Asesorar en el completamiento del CV en el Formulario y en la asignación de puntajes.
  • Acompañar en la presentación pertinente en el Distrito a fin de efectivizar el envío al Consejo Superior.
  • Los/as Especialistas Jerarquizados/as y Consultores/as podrán ser reconocidos/as como integrantes de las Comisiones Asesoras Colegiales, de los planteles docentes de las Escuelas de Especialización y/o de los cursos de capacitación que ofrezcan los Colegios (Art. 30°).

Coordinadora
Lic. María Inés, Mansilla MP 25.037

Integrantes
Lic. Julieta, Bornes MP 25.833
Lic. Julieta Soledad, Chávez Müller MP: 25.929

Se propone trabajar en un proyecto, dirigido a la comunidad, articulando la demanda no resuelta en Salud Mental. Se trata de articular con dispositivos, públicos o privados, apuntando a la resolución de problemas en modo eficiente en tiempos lógicos. Se acompañara al sujeto brindando: información, orientación y seguimiento del caso y una finalización con una devolución. Nos enmarcamos en la Ley 10306 de Ejercicio Profesional de la provincia de Buenos Aires y la ley de Salud Mental 26.657

Lic. Maria Florencia Litardo MP25.227

Objetivos

  • Ofrecer a la comunidad un Servicio de atención psicológica.
  • Adecuar el mismo a las condiciones socioeconómicas actuales.
  • Propiciar la práctica clínica en compromiso con la comunidad.
  • Crear espacios de trabajo y conversación entre colegas.

Av. España 1258 B6700BFS Luján, Provincia de Buenos Aires | Teléfono +54 2323 202675
WhatsApp +54 2323-336399 | colegiodepsicologosvi@gmail.com